Consejos para evitar demoras en tus vuelos
El horror de volar en los meses de mayor festividad por todas partes del mundo, esto puede ser por ejemplo en el Día de Acción de Gracias, Navidad, Semana Santa etc. ¿Qué podemos esperar ante un pico en el transporte de vacaciones?.
Por ejemplo la Navidad, se quiera o no es inevitable celebrar esta festividad con la familia, y seguro que afectará a muchos el viajar ya que habrá demoras y otros factores. Pero…. hay trucos sencillos que pueden ayudarle a reducir tu tiempo en el aire y evitar las prisas. Así que lápiz y papel que estos son los siguientes puntos a tener en cuenta:
1. Conozca la diferencia entre los vuelos directos y los vuelos con escala. Los vuelos sin escala son vuelos que van directamente al destino deseado. Estos vuelos quizás son un poco caros en comparación con otros vuelos, pero una vez que estés a bordo, verás que la comodidad del vuelo y tu tiempo de descanso lo vale. Los vuelos con escalas son diferentes de los vuelos directos y tal como su nombre lo dice, se requerirá de ir por escalas para llegar al destino.
2. Vuele temprano. Si usted separa su viaje durante la mañana en las compañías aéreas, ello significa que usted tiene una mejor opción de partir el mismo día, en caso que haya algún inconveniente o retraso a la salida del vuelo. Según avanza el día, el tiempo de retraso se multiplica por la tarde y cuando llega, una hora de retraso en las líneas aéreas es un eufemismo. El último vuelo del día significa que usted tendrá que prepararse para una larga demora y hasta tener la posibilidad de cancelación del vuelo.
3. Llame a la línea aérea y pídales la confirmación de su vuelo. Tener ese dato extra ayuda mucho porque nos da margen de poder reclamar o al menos tener la opción de que la compañía aérea nos embarque en otro avión disponible de otra aerolínea.
4. Vuele a mitad de semana. Si usted tiene un horario libre y tiene la posibilidad de viajar a mediados de la semana, le resultara mucho más cómodo en todo sentido (costo de pasaje y sin apuros). Ello porque hay más viajeros en los fines de semana, entre viernes y lunes en comparación con los vuelos de martes a jueves.
5. Vaya a los aeropuertos más pequeños. Las grandes ciudades siempre tienen más de un aeropuerto. El más activo de ellos, por supuesto es el aeropuerto principal que generalmente son los más grandes. Compruebe si hay un vuelo que llegue a la misma ciudad. Los aeropuertos más pequeños no tienen la prisa que si tienen los aeropuertos grandes. Eso sí tome los aeropuertos para ir a su destino más no de regreso a su origen de salida. Los vuelos que salen de los aeropuertos más pequeños suelen ser más baratos, y además tienen múltiples conexiones.
Finalmente para evitar la demora de los vuelos, se sobre entiende que tienes que tener todo tu equipaje listo para salir y documentación necesaria para tu partida, te recomendamos para ello leer los post anteriores en la sección de buscar, allí encontraras información complementaria en el tema tratado hoy día.
Otros post de turismo.
Related posts: